¿Por qué callamos?
- Swety Velaquez
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr 2024

Como ya es costumbres que cuando Dios me ministra algo lo comparto si así el me permite. He estado meditando en algo que en lo personal me ha afectado bastante y es callar. ¿Por qué callamos? Hay miles de razones, pero quiero hablar de ciertas que casi siempre todas hemos callado.
Muchas veces nos vemos en la situación que por no ofender o lastimar a alguien callamos nuestra opinión llevándonos a reprimir lo que se siente. Las mujeres somos muy atacadas y por miedo guardamos nuestro sentir que en realidad haciendo esto solo estamos creando una bomba de tiempo.
Se calla por vergüenza, por tristeza, por enojo y puede haber más razones, pero al final no deja de ser lo mismo callar. Muchas mujeres llevan una procesión por dentro, no son felices porque no verbalizan aquello que las consumen. Una violación no debe de callarse, haciendo esto estas siendo parte del circulo enfermo que no ayuda a la victima como al victimario. Callar el abuso físico tampoco resuelve nada solo hace que el dolor sea intenso y constante. Entiendo que el miedo paraliza, pero hay ayuda. Busquémosla.
Entre tantas cosas mujer guardando silencio ante un matrimonio irremediablemente roto, donde ya no hay nada, pero el qué dirán, los compromisos sociales o las apariencias hacen quedar en silencio por no salir del dolor. Yo siempre he dicho que muchos se acomodan en su propio infierno.
Pero el silencio mas grande es cuando permitimos que otros pongan voz a nuestra voz, cuando dejamos que nos roben los sueños, nuestros ideales, cuando no podemos desarrollar nuestra propia voz por una cultura machista que no permite que la mujer exprese su esencia.
En la cultura cristiana pasa igual o peor donde ven una mujer líder predicadora, con fuerza ya la comienza a señalar que es Jezabel, que es rebelde, que no es de Dios que, Dios no llama a las mujeres a predicar y hasta las condenan en el infierno. Muchas mujeres calladas por miedo a lo que la cultura y el hombre puedan decir. Dios ha puesto una palabra en ti mujer suéltala, no calles mas lo que tienes dentro de ti.
Mujer es tiempo de alzar tu voz, no para insultar si no para dar paso a eso que tu eres, recuerda que antes de ser madre, esposa, hija, predicadora, empresaria y demás eres mujer eres hija de Dios y debemos aprender a vivir.
Callando solo ahogamos nuestra voz, cuando digo hablar debemos tener en cuenta que no es gritar, revelarte, insultar, faltar al respeto u ofender. Debes entender en que momento te manifiestas para decir lo que quieres. Tu eres lo mas importante que tienes y no hay nada mejor que vivir en armonía con uno mismo. Callar nos va a enfermar David dijo” Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día.” Salmo 32 :3 esto no nos lleva a nada bien. No tengas temor.
Amada te invito a que no calles mas el silencio solo agrava tu dolor. No podemos callar la vergüenza, las humillaciones, los golpes, pero sobre todo los golpes del alma. Dios nos dio identidad y nos dio una voz usémosla.
Bendiciones
Neida Velázquez






Comentarios