Perspectiva y expectativa
- Swety Velaquez
- 15 feb 2024
- 4 Min. de lectura

Expectativa. Esperanza de
Perspectiva. La perspectiva se define como el arte de representar los objetos en la forma y la disposición con que se aparecen a la vista. También, como el conjunto de objetos que se visualizan desde el punto de vista del espectador.
En estos días había experimentado una serie de sentimientos y en especial de frustración yo llorando en la presencia de Dios por unas experiencias que había recién vivido y me ministra el Señor lo siguiente muchos caemos en frustración cuando nuestra expectativa está elevada ya sea por una persona o situación. Tener una idea idealista de una persona cuando te falla es cuando sentimos frustración.
Ahora bien, Dios me ha hablado mucho en estos días de estas dos palabras, primero porque me frustre ante lo que yo había idealizado y resulto ser lo contrario que las personas implicadas no necesariamente estaban mal siempre fueron lo que fueron el detalle es que yo idealice una idea y no era cierta. La perspectiva fue otra gran enseñanza ya que las personas entenderán las cosas basado en su punto de partida o expectativas.
Esta es la razón porque las personas hablan de otras basado a lo que espectaban y no basado a la verdad. La verdad tiene diferentes caras, es tu verdad, mi verdad y la propia verdad. La biblia es la palabra de Dios es una verdad quien la lee y la interpreta lo hará basado desde donde están y formaran su creencia.
Es estos días tuve un compartir con alguien que quiero mucho y estuvimos hablando ya que teníamos un buen tiempo de no hablar entre las cosas que hablamos me dijo las experiencias negativas que tuvo dentro de la iglesia, me decía la gente hacen cosas que a la verdad hacen quedar mal a Dios y lo presentan de manera incorrecta. Hay que tener en claro primeramente quien es Dios y quienes somos nosotros en él. Las personas tienen expectativas elevadas en los representantes de Dios y cuando fallan muchos se derrumban por lo que esperaban de tal líder en cualquier área tanto en el trabajo, política, religión y ect.
La biblia dice Jeremías 17:5 “Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová”. No es pecado confiar en alguien lo que esta mal es poner toda la confianza, al hacer esto estas poniendo toda la expectativa en esa persona. Debemos tener balance para no caer en trampas emocionales y crear sentimientos por alguien o por algo que no este bajo la perspectiva correcta.
Cuenta la leyenda que una mujer se encontró una serpiente desde pequeña y ella la crio como mascota con la expectativa de que no sería dañina para ella, pasando el tiempo la serpiente creció y comenzó a tener una conducta extraña, comenzó a acercarse de manera rara todos los días y la olía de manera incomoda y pasando el tiempo la señora dormía con la serpiente y ella tenia la perspectiva que era su mascota fiel y amorosa; resulta que un día la serpiente se la trago todos quedaron perplejos ya que la había cuidado desde pequeña. La serpiente siempre fue serpiente, ella comenzó a acercarse para medirla y el día que alcanzo el tamaño correcto se la trago. Moraleja tu no debes poner tus expectativas en las personas de manera absoluta. La serpiente no la engaño, la señora fue quien hizo su ideal de que criarla como mascota ella no dejaría su esencia.
Si reflexionas en tus decepciones te darás cuenta de que te hiciste un ideal sin tomar en cuenta que las personas tienen su propia esencia y si se puede cambiar, pero esta en la persona no en ti. Muchas mujeres entran en relaciones para ser salvavidas y esto no funciona así. Colocan su expectativa en el amor que le tienen a la persona para que cambie y deje de tomar, pegar, adulterar o mentir y podrán modificar, pero si no hay un cambio genuino con convicción al final volverá a su esencia. Los hombres igual cuando se junta con una mujer que su prioridad no es el hogar pasa lo mismo.
No es sano idealizar las personas o las cosas de manera incorrecta, también está mal esperar lo peor de todos o juzgar a todos por experiencias pasadas.
Que podemos hacer:
1. Permitir los sentimientos. Los sentimientos de enojo, frustración dejarlos que se manifiesten de manera inteligente.
2. Cuidar de uno mismo. Hablar con alguien de lo que sientes y levantar un nuevo sistema de valores o de creencias
3. Examinar nuestras expectativas. Observar cual fue tu idea de asunto y porque la formaste.
4. Tener una red de apoyo. Consejero, pastor, terapista, psicólogo, un familiar ect.
5. Orar. Debe ser tu estilo de vida
6. Perdonar. En este caso a ti mismo y a los implicados.
Consejo para tener una expectativa balanceada
1. Diferenciar entre la expectativa poco realista y la realista.
2. Vivir más en el presente
3. No vivir con las expectativas de los demás.
4. Comunicar las expectativas
5. Esperar menos razonablemente y actuar más
Bendiciones
Neida Velázquez






Comentarios