top of page

La maternidad

Actualizado: 5 abr 2024


ree


 Cultural y socialmente se nos ha dicho lo que es la madre ejemplar, nos han vendido la idea de que tenemos que dar todo y nos comparamos con la mujer de proverbios 31.  Es frustrante los estándares que nos ponen para ser madres y todo lo demás.  Me llama la atención de que siempre he escuchado que no nacemos con manual para ser madres y padres, pero en este caso me refiero a las madres. 


Siempre se espera que el sacrificio lo hagamos nosotras para todo y hasta se ve mal que la mujer en caso de separación dejar los niños con el padre.  Tengo 54 años y de verdad he visto de todo en esta parte que hacemos las mujeres, maternidad.

Como no me gusta hablar de nadie compartiré mi experiencia, yo siempre quise tener cuatro hijos y los imaginaba y soñaba con ellos, pero la realidad que al tenerlos pasando el tiempo reflexiono y veo mis errores con mis hijos y como todo el mundo dice en algún momento de la vida “si yo hubiese sabido” ….

  

Cuando tenemos hijos creo que nunca se esta preparado para esto pues si no tienes las finanzas, la salud emocional, espiritual y todo lo demás el criarlos puede ser complicado.  Partamos de la premisa que estamos formando ciudadanos para el mundo, estamos criando una esposa, esposo, jefe, empleado, servidor, ministro, empresarios y más, pero cuando no tenemos valores definido y una saludable vida interior cometemos errores que posiblemente sean patrones repetitivos de nuestros padres.


Esto sin contar cuantas mujeres se han escondido detrás de la maternidad y han guardado sus sueños y por que no decirlo se han olvidado de ellas mismas.  Uno ama a sus hijos, pero sin querer podemos o pudimos haber hecho daños y lo peor es el sentimiento de la culpa que nos hace presas del pasado, del dolor y demás cosas.


Siempre se espera que una madre aguante todo, pero ¿realmente es lo correcto? ¿Como podemos brindar las herramientas necesarias para no ser presa de la culpa?  Lo primero que debemos hacer es reconocer lo que se hizo mal y quiero que entiendas algo tu que lees, las decisiones que tomamos en el pasado fueron las mejores opciones que teníamos al alcance unas son acertadas otras no, pero de eso aprendemos y somos lo que somos hoy. Si tienes arrepentimiento y pides perdón no debes de quedarte a que te pasen facturas. 


Esta bien amar a nuestros hijos, pero debemos hacerlo de la manera correcta, no podemos amar mas a otros si no nos amamos a nosotros mismo.  Hay amores de madres narcisista, amores castrantes, amores dañinos y mucho más.  Hoy por hoy hay relaciones de madre a hijos dañadas por esto mismo.  Debemos de detenernos y no seguir.


Cuando amamos a nuestros hijos de manera toxica estamos dañando no solo a nuestros hijos sino a las futuras familias.  No podemos seguir con la idea de que ser madre es olvidarse de una misma.  Hoy por hoy hay mujeres olvidadas por sus hijos a pesar de ellas haberle dado todo con sus defectos y virtudes.  Hay mujeres siendo juzgada por sus hijos, hay mujeres perdidas en su propia vida por que tienen las manos vacías.


Tienes que amarte tu y cuidar de tu salud emocional porque todos tenemos una historia de dolor que se esconde detrás de una sonrisa.  Debemos procurar ser nuestra mejor versión de una misma.


Cuando se tiene hijos


1.      Debemos estar fortalecidos

2.      Debemos sentirnos realizada

3.      Debemos de planificar pues es una vida que se va a formar para la vida.

4.      Debemos instruirnos

5.      Tener metas financieras encaminadas

6.      Tener en cuenta que los traumas del pasado no afectan o al menos no tanto

7.      Tratar de elegir bien al padre de nuestros hijos.


Menciono todo esto porque en la sociedad que estamos se tiene sexo sin protección, luego llamamos al hijo accidente, pasando el tiempo viene el arrepentimiento y se comienza a decir que tal si no hubiese salido embarazada, no tener dinero exponemos a carencias en todo el sentido de la palabra, los traumas de nuestras vidas los trasmitimos como un virus y peor se pone esto si el padre te deja sola con tu embarazo y todo lo demás.   Entonces se levanta una generación marcada por el dolor y se continúa la cadena.


Hoy hay madres solteras rompiéndose el lomo para poder sacar a los hijos adelante, pero muchas viven en la amargura por la gran pregunta ¿Qué seria de mi si esto fuera diferente?  Muchas mujeres lloran en la noche porque no saben como llegar a fin de mes y lo único que se recibe son critica y juicios de los demás.


Mujeres atrévanse a sanar y a valorarse más creo que los hijos apreciaran más ver a una mujer fuerte porque se ama y ofrece lo mejor para salir adelante.

 

Bendiciones,

Neida Velazquez

 
 
 

Comentarios


Escríbenos

Gracias y Bendiciones

©  by Neida Velazquez

bottom of page