top of page

La bendición del fracaso


ree

En mi caminar he visto muchas cosas, pero con relación al fracaso, pero como no me gusta hablar de nadie te quiero compartir algo de mi corazón. Antes de ser pastora me inscribí en diferentes tipos de multinivel e inclusive puse mi propio negocio de diferentes cosas y personas allegadas a mí me decían que yo era inestable.


¿Inestable? Porque estaba buscando donde sentirme segura y realizada, o porque me atreví a explorar diferentes cosas… ¿Quién sabe? El caso es que a lo largo de mi vida he querido ser empresaria, pero como soy pastora mucha gente ignorante te señalan con el estigma que los pastores somos “ladrones, vividores y que cuantas cosas más” y yo por no ser tropiezo me escondí.

No te puedo negar que una oportunidad me trajo buenos dividendos, pero hubo muchas que me dejaron el sabor a fracaso. Ahora bien ¿Qué hay de malo en fracasar? Si lo miras objetivamente por el hecho de que algo no te salió como esperabas eso no quiere decir que no fue exitoso. Si de cada fracaso lo aprendes a mirar objetivamente entenderás que en realidad no fracasaste, adquiriste sabiduría y conocimiento.


Muchas veces por el enfoque que damos a lo que no nos sale como esperamos tendemos a encerrarnos y no atrevernos a emprender en cualquiera área de nuestras vidas, esto nos pasa con lo dieta, trabajos, lugar donde vivimos, auto, la iglesia y las finanzas. Cada vez que no vemos los resultados deseados nos escondemos. No esta mal tomar un tiempo para pensar o analizar donde estuvo la falla, pero quedarse ahí eso si no está permitido.

Muchos no creerán en ti en tu deseo de emprender o de superarte por todas las veces que lo intentaste y no resulto, pero aquí hay una clave poderosa y es ¿Qué tu crees? Si tu crees que eres fracasada(o) así actuaras, si por fallar una vez piensa que no resultará entonces todo estará perdido.


La bendición del fracaso


Cuando miras objetivamente no es tan mal fracasar, el fracaso te enseña otras maneras de hacer las cosas. Si te enfocas en lo negativo estarás creando un entorno negativo, cuando andamos en esos entornos podemos comenzar a sentirnos:

1. Deprimidos

2. Formar una imagen equivocada de nosotros mismos

3. Tener la sensación de menos valía

4. Creamos un entorno de frustración

5. Nos hacemos vulnerables

6. Perdemos nuestra confianza

7. Sentimientos de tristeza y autocompasión


¿Qué hacer al enfrentar el fracaso?


Lo primero que tenemos que tener en mente es que un fracaso o varios no determina quien tu eres, pero si no lo asumes de la manera correcta podrías entrar en patrones dañinos por lo tanto cuando tengas que vivir un fracaso has lo siguiente:

1. Entregar todo a Dios (abrir tu corazón)

2. Reconocer (ver los daños, la magnitud de la situación)

3. Aprender de las equivocaciones

4. Mirar soluciones

5. Entender que tu persona es diferente a la vivencia (en otras palabras, tú no eres un fracaso)

6. No hacerte etiquetas

7. No condenarte

8. No maldecirte

9. No hablar mal de ti

10. Rodearte de personas que te celebren (no las que te quitan o señalan tu fracaso)


Todos vamos a experimentar fracaso en la vida, pero la diferencia del que llega al éxito es aquel que no se rinde ante las adversidades. Yo he incursionado en variosssssssss negocios y otros pudieran pensar que soy inestable, pero yo pienso que de todas las oportunidades he aprendido algo. Y el tesoro mas valioso aprendido que descubrí que soy arriesgada cuando creo en algo lo hago a pesar de que muchas veces no veo los resultados deseados.


No te limites y no te estanques por tus experiencias vividas al contrario aquello que le llaman fracaso puede ser la fuente de conocimiento para hacerlo mejor la próxima vez.


Bendiciones

Pastora Neida Velázquez

 
 
 

Comentarios


Escríbenos

Gracias y Bendiciones

©  by Neida Velazquez

bottom of page